La ⭐ horchata de chufa ❤ se rige por el ✅ Real Decreto 1338/1988 del 28 de octubre mientras que las ⭐ bebidas de chufa ❤ no.
Por esta razón las horchatas industriales sin azúcar añadido las denominan bebida de chufa o bebida vegetal de chufa y no horchata de chufa.
Las chufas son unos tubérculos que pueden ayudarte a tener una vida sana. Si bien se pueden consumir ya hidratados, suelen degustarse en bebidas diversas. A continuación, distinguimos las características de cada una de ellas y aclaramos ciertos términos que generan una tremenda confusión en el consumidor final.
Si eres de los que no sabes distinguir entre una horchata o una bebida de chufa, la siguiente información te interesa.
Es una bebida que está regida por el Real Decreto 1338/1988 del 28 de octubre, incluido en la reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración y venta de horchata de chufa. Y según el reglamento debe reunir los siguientes requisitos:
Sendos productos se caracterizan por no tener que cumplir con los requisitos del Real Decreto 1338/1988. Este documento legal especifica que las normas arriba expuestas son de obligado cumplimiento, tal y como se especifica en el artículo 1.
Se entiende por bebida de chufa o leche de chufa aquel artículo que no se limita a combinar chufa, agua y azúcar (como la horchata). En otras palabras, esta leche puede edulcorarse con agave, añadirse frutas como las fresas, contener leche o aderezarse con otro tipo de ingredientes que potencien su sabor. Su consumo es apto para personas que estén a dieta o que sean diabéticas.
El problema a la hora de diferenciar la bebida de chufa de la horchata es el uso comercial de ambos términos. Para muchas personas son sinónimos, pero no es así. Solo la horchata debe cumplir con el Real Decreto antedicho, la bebida de chufa no.
Es decir, lo que la mayoría de personas piensa es que la horchata es una bebida que está hecha con chufa, de ahí la confusión. Si bien esta conclusión es cierta, sería recomendable leer correctamente la etiqueta de los ingredientes para saber si estás bebiendo horchata o bebida de chufa.
Sí, como cualquier otro producto de alimentación. El que no tenga una normativa concreta no significa que no se le preste especial atención a la manera de fabricarla. A su vez, en su etiqueta han de especificarse aspectos como el proceso al que se somete a las chufas, así como el origen de cada edulcorante utilizado, entre otros.
Recordamos que el Real Decreto anterior se limita a determinar las características que debe tener un producto para que se venda bajo el nombre de horchata. La bebida de chufa / leche de chufa se puede encontrar sin azúcar, con mayor o menor porcentaje de su ingrediente principal, con edulcorantes naturales y con todo tipo de características.
Establecer qué bebida es la más saludable es complicado. Lo que sí es un hecho es que la leche o la bebida se adaptan mejor al estado de salud de cada cliente, por lo que pueden actuar como aliados en una dieta saludable.
Un vaso de esta bebida te aportará 133 calorías, 12 gramos de hidratos de carbono, 2 de proteína vegetal, 6 de fibra y minerales como el calcio, el fósforo, el potasio o el hierro. Por su contenido en antioxidantes, podrás beneficiarte de sus propiedades y afrontar cualquier enfermedad de forma más eficiente.
Lo interesante, dependiendo de tu elección, es que analices el contenido de azúcar y si el resto de ingredientes, en el caso de la bebida o la leche, no van a provocarte ningún tipo de alergia. Por lo demás, las propiedades de los tres productos resultan idóneas para gozar de un óptimo estado de salud.
Recordamos que cada opción debe estar correctamente etiquetada. Conociendo las características principales de cada una te será más fácil elegir la próxima vez que vayas al supermercado. Te recomendamos que dediques unos minutos a leer detenidamente la información nutricional. Solo así comprarás el artículo más adecuado para ti.
Para concluir debemos recalcar que la horchata es la única de las bebidas que debe cumplir el Real Decreto 1338/1988. Las otras tienen mayor libertad, aunque son sometidas a un estricto control sanitario. Ahora que ya conoces las diferencias entre los tres productos, decide cómo quieres mejorar tu dieta y tu calidad de vida disfrutando de las chufas.
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…