La horchata de chufa es una bebida saludable que ofrece un interesante aporte nutricional. Sin embargo, también tiene una serie de contraindicaciones que hay que conocer antes de consumirla. Se analizan en los siguientes apartados.
Antes de responder a esta pregunta debemos subrayar que la horchata es una de las alternativas más recomendadas por parte de los profesionales de la medicina. Dependiendo de la variedad elegida, podría ser contraproducente para ti si estás en los siguientes grupos de personas.
Las opciones con azúcar añadido te aportan hasta 40 gramos de carbohidratos por cada vaso. Esta circunstancia desajusta los niveles de glucosa en la sangre y puede provocar problemas diversos. Es más adecuado comprar horchata natural sin azúcar o bien prepararla en casa.
Los casos de alergia a la chufa son muy extraños, pero en su fabricación industrial se pueden añadir otros frutos secos para potenciar su sabor. Resulta indispensable que leas muy bien la etiqueta con los ingredientes para evitar reacciones alérgicas.
Los bebés nunca deben consumir horchata con azúcar. Ni tampoco horchata industrial. Horchata natural sin azúcar pueden consumir desde que tienen un año de edad y al principio en pequeñas dosis. OJO: La horchata no es un sustituto de la leche..
Dependiendo de la enfermedad padecida, su digestión puede ser demasiado lenta y provocar molestias en pacientes con gastritis o reflujo. Una vez más, es más adecuado que busques la opinión del especialista antes de degustarla.
La bebida natural no contiene gluten, pero la industrial podría tener trazas que deben aparecer en la etiqueta correspondiente. De no constar, podrías tomarla sin riesgo alguno por los que padecen celiaquía.
Tomar las chufas en crudo. Este alimento se caracteriza por aportar fibra, agua, proteína vegetal y vitamina B6 entre otros nutrientes. Además, es antiinflamatorio, astringente, antioxidante y antibiótico. Su consumo habitual permite a cualquier persona mejorar su estado de salud con facilidad ya que ayuda a mejorar la eficacia del sistema inmune.
Tras el agua, la leche y los zumos naturales, es una de las bebidas más completas para el organismo. De hecho, su consumo habitual ayuda a recuperarse tras la actividad deportiva, es adecuada para personas de la tercera edad y es perfecta para las estaciones más calurosas del año.
Apostar por las alternativas más naturales siempre es positivo. Evita las que tienen más azúcar y añadidos, estará apostando por una bebida tan equilibrada como idónea para degustar en cualquier momento dadas sus positivas características y propiedades.
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…