Si te gusta la horchata, estás de enhorabuena. Y si aún no la has probado y te gusta llevar una vida sana, lo que te vamos a contar te animará a empezar a beber esta bebida natural a base de chufa. Científicos del Food and Health Lab de la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la University of Chemistry and Technology de Praga (República Checa) presentaron en mayo un estudio que revolucionó la percepción sobre la horchata, la bebida tradicional de Valencia.
En esta investigación se certificó, por primera vez, que la leche natural de chufas contiene altos niveles de vitamina B7, también conocida como biotina. Este compuesto es una de las vitaminas ‘estrella’ de la nutricosmética, una nueva disciplina que utiliza alimentos naturales y complementos nutricionales para mejorar la salud de tu piel y tu aspecto físico.
En el mencionado estudio, realizado durante un año y medio, los científicos analizaron miles de compuestos químicos de más de 80 muestras de horchata. A través de una tecnología punta, denominada «Untargeted metabolimic fingerprinting», observaron que los niveles medios de biotina en esta bebida de chufa natural multiplicaban por cinco a los de la horchata industrial.
Hace unos meses, otra investigación ya había señalado la presencia de fosfolípidos en la horchata natural. Este tipo de grasas son un agente celular clave en la protección contra enfermedades. Además, desde hace años se conoce la presencia en la bebida de chufa de la vitamina E, un compuesto antioxidante y beneficioso para los sistemas circulatorio y nervioso.
Así, el descubrimiento de la biotina en la leche de chufa convierte a esta bebida en un producto clave para llevar una vida sana. Por tanto, es un alimento saludable y completo para el organismo, especialmente si se toma sin azúcares añadidos.
La vitamina B7, o biotina, es un compuesto incoloro y soluble en agua y en alcohol, esencial para la síntesis y degradación de ácidos grasos y algunos aminoácidos. Existen ocho formas diferentes de biotina, pero solo una de ellas, la D, está presente de forma natural. Solo puede ser sintetizada por bacterias, mohos, levaduras, algas y algunas especies de plantas, como es el caso de la horchata. En el organismo humano, se produce de forma natural en la flora intestinal.
A nivel celular, la biotina está implicada en los procesos de reproducción celular, sobre todo en los tejidos que se multiplican con mayor frecuencia (piel y cabello). Algunos experimentos realizados con ratas demostraron que existe relación entre el déficit de biotina y la pérdida de cabello y problemas en la piel.
Por este motivo, está especialmente indicada para tratar enfermedades como el eccema y la dermatitis seca y descamativa, incluso otras dolencias del sistema nervioso e inmune como anorexia, fatiga y depresión y situaciones de malestar general que cursan con náuseas y vómitos. También está indicada para aliviar dolores musculares, prevenir la caída del cabello y fortalecer las uñas. En algunas ocasiones, se recomienda para tratar la somnolencia.
Debido a sus propiedades cosméticas, ya es utilizada en cremas anti-envejecimiento, regenerativas, y tonificantes, en champús y en suplementos nutricionales. Prestigiosas marcas como L’Oreal, Lancome, Sephora o Avon, entre otras, utilizan la biotina en sus productos.
Si aún no te hemos convencido para que te lances a comprar una horchata, te vamos a dar siete buenas razones para que lo hagas ahora mismo. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce en uno de sus reglamentos que la vitamina B7 posee siete propiedades saludables. Por tanto, este organismo recomienda su inclusión en las dietas para llevar una vida sana. Aquí te contamos los beneficios que enuncia la EFSA:
Por todas estas razones, beber horchata es una manera de darle a nuestro cuerpo el bienestar que necesita, tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Y además, de una forma muy sabrosa.
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…