Es verano. Hace calor. Mucho calor. Y apetece horchata fresquita y casera. Cómo ya hemos explicado unas cuantas veces es sencillo hacerse la horchata uno mismo en casa. Pero uno de los primeros pasos es dejar las chufas en remojo entre 6 y 12 horas.
Y ahí es dónde surge la pregunta:
Y la respuesta es: SI. Es recomendable dejar las chufas en remojo en el frigorífico. Las chufas tienen una carga bacteriana potente que no es mala de por si pero que al ponerlas en remojo ayudan a que las bacterias se multipliquen exponencialmente.
Y el mejor remedio es dejarlas en remojo en el frigorífico. Ahí se van a rehidratar sin problemas y no van a estar expuestas a altas temperaturas que puedan ayudar a la multiplicación de las bacterias.
En verano es aconsejable dejar las chufas en remojo dentro del frigorífico para hacer horchata casera.
No obstante una vez remojadas es aconsejable lavarlas con lejía de uso alimentario: Ver nuestro artículo de hace unos días: ¿Debo usar lejía para desinfectar las chufas al hacer horchata?
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…