Si eres diabético o sigues una dieta baja en calorías, es posible que te preocupes del contenido en azúcares que tiene la horchata, y en especial de la fructosa, tan presente en los alimentos vegetales y naturales.
La horchata natural de chufa, si la entendemos como materia prima, no tiene lactosa ni fructosa. Si no se le añade sacarosa, la horchata de chufa puede ser perfectamente consumida por pacientes diabéticos o personas quienes sigan una dieta de adelgazamiento.
El problema llega con las horchatas industriales. Muchos fabricantes endulzan las bebidas de la forma más económica que hay, que es añadiendo azúcares. En una dieta equilibrada y para personas con un estilo de vida activo, esto no supone un problema. Solo algunas marcas de horchata han optado por edulcorantes o endulzantes naturales como la stevia.
En el caso de los bares, cafeterías y otros locales que venden horchata fresca, esta suele contener fructosa. Aún así, podemos preguntar en el establecimiento sobre los ingredientes o valores nutricionales de su horchata, ya que muchas veces los proveedores también les dan hojas informativas con esta información
Sí, si se trata de la horchata sin azúcares que hemos mencionado, la horchata es muy beneficiosa para diabéticos, ya que baja los niveles de glucosa en la sangre.
La horchata contiene arginina, presente también en otros frutos secos. Los estudios científicos demuestran que esta sustancia estimula de insulina, lo que a su vez, baja los niveles de azúcar en la sangre.
La horchata tiene carbohidratos complejos como el almidón, que tienen propiedades saciantes y ayuda a evitar descompensaciones de los niveles de glucosa en la sangre durante horas después de ser consumida. Esto es muy beneficioso para diabéticos, a la vez que reduce la apetencia por comer dulces.
La horchata no contiene azúcares simples, como la glucosa. Sus carbohidratos provienen de la sacarosa y el almidón, que son muy bien tolerados por diabéticos. Tampoco contiene fructosa ni lactosa.
Como puedes ver, la horchata natural, no pasteurizada y sin saborizantes ni azúcares añadidos es adecuada para diabéticos, e incluso es beneficiosa. Pero rara vez encontramos esta horchata en los comercios, por lo que podemos conocer por la etiqueta cuál es la mejor. Observa si en los ingredientes figuran azúcares o si en el envase pone «horchata sin azúcar» y presta atención a los valores nutricionales y escoge la que tenga menor proporción de azúcares. ¡Recuerda llevar una dieta sana y equilibrada, incluyendo en ella la horchata!
Os recomendamos leer también: «La horchata de chufa siempre SIN fartón y SIN azúcar«.
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…