Las chufas, como principales ingredientes de la refrescante horchata, se han consolidado como unos componentes a tener en cuenta en cualquier dieta equilibrada, piedra angular de toda vida saludable.
Las chufas son unos tubérculos comestibles que provienen de una hierba encuadrada en la especie Cyperus esculentus. Esta planta, por otra parte, puede llegar a alcanzar hasta medio metro de altura.
Las chufas llevan siendo cultivadas más de cuatro milenios, como atestiguan algunas pruebas recogidas en Egipto. No en vano, puede destacarse que fueron unas de las primeras plantas de uso agrícola. Esta circunstancia sirve para remarcar que no solo se cultivan en las huertas valencianas, a pesar de que la Denominación de Origen de esta zona ha alcanzado una fama especial. En este aspecto, vale la pena recordar que su introducción en la península ibérica se debe a la ocupación árabe, entre los siglos VIII y XV, de gran parte de este territorio.
A grandes rasgos, la plantación de las chufas necesita un clima templado y suelos arenosos. Por eso, son muy presentes en climas mediterráneos como el valenciano o de áreas de África Occidental, de donde se supone que proceden originariamente.
Por último, el consumo de chufas y horchatas se asocia a las dietas propias de una vida sana. En este sentido, cabe destacar los siguientes :
Créditos de las fotos: MAHATHIR MOHD YASIN
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…