La horchata es un alimento muy conocido elaborado a partir de las chufas. Está claro que es una de las bebidas predilectas en el verano aunque actualmente su consumo se ha extendido a todo el año. Sin embargo, muchas personas se rehúsan a tomar esta bebida al pensar que contiene lactosa.
Es un alimento rico en carbohidratos, es decir, en azúcares naturales provenientes del mismo tubérculo. La lactosa también se considera un carbohidrato, el llamado “azúcar de la leche”. Sin embargo, no contiene lactosa ya que no deriva de un animal.
La horchata contiene mayormente almidón, un tipo de azúcar complejo a la hora de asimilarse y de absorberse en el organismo, muy beneficioso para aquellos que tienen problemas en el control de glucosa en sangre.
En principio, es más que saludable. En sí, no va a causar ningún problema a este tipo de personas si proviene de una marca de calidad. Igualmente, es importante que te fijes en el etiquetado del producto en caso de tener trazas por entrecruzamiento desde la industria.
Es muy importante mirar siempre la etiqueta en las horchatas industriales para ver si se le ha añadido leche o algún derivado en la producción. En la receta tradicional solo lleva: Agua, Chufas y Azúcar.
Así, las chufas y sus bebidas son una alternativa a la lactosa, un imprescindible para una vida sana.
En la Comunidad Valenciana, es bastante habitual acompañar la horchata con un fartón. A continuación,…
Para alegrarnos un poco estos días de coronavirus ??, hoy publicamos un post divertido sobre…
La horchata, y en especial la chufa, el tubérculo del que se obtiene, son un…
La horchata de chufa es una bebida con atractivos nutrientes, así como también se trata de una de…
La horchata de chufa es la bebida del verano por excelencia, pero recuerda que debe…
La horchata de chufa es una exquisita bebida que, sin duda, nos alivia los veranos…