Aquí tenéis recopiladas todas las preguntas frecuentes sobre las propiedades de la Horchata de Chufa. Cada pregunta tiene una respuesta breve que contesta a la misma y un enlace en la misma para ampliar esa información.
Un vaso de 250 ml de horchata azucarada suele tener unos 16 gramos de azúcar y representar unas 237 calorías.
La respuesta es no. Beber horchata sin ázucares añadidos no engorda. Aunque esta respuesta, por supuesto, tiene sus matices ya que la mayoría de las que encontramos en el mercado llevan una cantidad inaceptable de azúcares añadidos.
La leche de chufa no contiene vitamina K. Este es un compuesto que puede favorecer la coagulación en sangre. En este caso, no hay problema alguno, ya que no causa interacción con el fármaco.
Las chufas ni causan diarreas ni estreñimiento.Si mantienes una dieta equilibrada y consumes la cantidad adecuada para ti, notarás que reducirán tus gases y molestias digestivas. Además, la horchata será tu mejor aliada en caso de problemas digestivos, dada su fácil absorción.
Es apta para los alérgicos a la lactosa, ya que no contiene proteína láctea por tratarse de una bebida 100 % vegetal. Es muy importante mirar siempre la etiqueta en las horchatas industriales para ver si se le ha añadido leche o algún derivado en la producción.
La leche de chufa no contiene lactosa ya que no deriva de un animal. Es muy importante mirar siempre la etiqueta en las horchatas industriales para ver si se le ha añadido leche o algún derivado en la producción. En la receta tradicional solo lleva: Agua, Chufas y Azúcar.
Tanto si eres celiaco como si simplemente deseas eliminar el consumo de gluten de tu dieta, la horchata artesanal es una bebida que puedes incorporar a tus hábitos sin ningún problema. En el caso de las horchatas industriales siempre hay que mirar el envase para ver la composición, ya que algunas si que pueden contener gluten.
NO. A ser posible Horchata de chufa SIN fartón. El fartón es alimento calórico cuyo consumo debe ser ocasional. Su aporte excesivo de calorías debe controlarse sobre todo en personas con exceso de peso o con diabetes mellitus.